The Mexican Babe Ruth: El Himno del Breakdance

The Mexican – Babe Ruth: El Himno del Breakdance que Nunca Pasa de Moda

Si hay una canción que ha traspasado generaciones en la cultura del Breakdance, esa es «The Mexican» de Babe Ruth. Su inconfundible riff de guitarra, su ritmo dinámico y sus breaks de batería han convertido este tema en una pieza clave para entrenamientos, batallas y cyphers en todo el mundo.

Desde los años 70 hasta la actualidad, «The Mexican» sigue sonando en eventos de Breaking y ha sido sampleada en múltiples canciones de Hip-Hop. En este artículo, exploraremos su historia, por qué es un tema esencial para Bboys y Bgirls, y cómo puedes entrenar con esta canción para mejorar tu flow y musicalidad.

Historia de «The Mexican»: El puente entre el Rock y el Breakdance

Babe Ruth es una banda británica de rock progresivo que lanzó The Mexican en 1972 como parte de su álbum First Base. Lo que comenzó como una canción de rock con influencias latinas, rápidamente se convirtió en un himno en las fiestas de Hip-Hop en el Bronx, donde los DJs la utilizaban para hacer bailar a los primeros Bboys y Bgirls.

El motivo de su éxito en la cultura Breaking radica en varios aspectos clave:

  • Breaks de batería icónicos que permiten secuencias explosivas de Footwork y Power Moves.
  • Un riff de guitarra inolvidable que marca el ritmo con una energía única.
  • Influencias latinas y percusión intensa, lo que la hace perfecta para los movimientos dinámicos del Breakdance.

Con el tiempo, «The Mexican» ha sido sampleada por artistas de Hip-Hop como Afrika Bambaataa, Grandmaster Flash y The Sugarhill Gang, reforzando su impacto en la cultura urbana.

Por qué «The Mexican» es ideal para entrenar Breakdance

A nivel musical, esta canción tiene una combinación de velocidad, groove y cambios de ritmo que permiten trabajar distintos aspectos del Breaking. Aquí algunas de sus principales características:

  • Batería con breaks limpios, ideal para transiciones de Footwork y Freezes.
  • Ritmo enérgico y constante, perfecto para mantener la fluidez en Power Moves.
  • Cambios de intensidad, lo que permite jugar con momentos explosivos y pausas estratégicas.

Por estas razones, «The Mexican» sigue siendo una de las canciones más utilizadas en entrenamientos y competencias de alto nivel.

Cómo entrenar con «The Mexican»

Si quieres sacarle el máximo provecho a esta canción en tus sesiones de práctica, aquí tienes algunos ejercicios clave:

1. Top Rock con control y musicalidad

El inicio de la canción tiene una introducción perfecta para marcar Top Rock con estilo.

  • Trabaja tu postura y control corporal, usando pasos como Indian Step y Cross Step.
  • Juega con la dinámica del riff de guitarra, acentuando ciertos golpes con variaciones.
  • Prueba incorporar giros y movimientos de brazos, dándole un toque más personal por otro lado.

2. Footwork en los breaks de batería

Sin embargo los cambios de ritmo en la canción son ideales para practicar Footwork con precisión.

  • Six Step y CCs: Mantén un ritmo fluido y aprovecha los momentos más suaves para transiciones.
  • Combina pasos rápidos y pausas, sin embargo siguiendo los cambios de energía en la música.
  • Juega con la velocidad, alternando movimientos lentos con explosiones controladas.

3. Power Moves con control y estilo

Aunque no es la canción más rápida, «The Mexican» permite trabajar Power Moves con precisión y ritmo.

  • Usa la introducción para entrar en Windmills o Flares con control.
  • Trabaja en la sincronización de tus movimientos con la batería.
  • Prueba cambiar de dirección o variar la velocidad de los Power Moves, experimentando con la musicalidad a pesar de la dificultad.

4. Freezers en los momentos clave

Los acentos de la canción son perfectos para marcar Freezes con impacto.

  • Prueba Baby Freeze, Chair Freeze o Hollowback en los breaks instrumentales también.
  • Sincroniza tus pausas con los cambios de la música para generar mayor impacto visual.
  • Combina Freezes con transiciones dinámicas, manteniendo la energía del ritmo.

El legado de «The Mexican» en la cultura Breaking

Desde los años 70, esta canción ha sido utilizada en:

  • Batallas legendarias, como Freestyle Session y Red Bull BC One.
  • Cyphers underground, donde los Bboys y Bgirls la utilizan para improvisar.
  • Competiciones internacionales, manteniéndose como un clásico en la escena del Breaking.

Además, al ser una canción que ha sido sampleada en múltiples temas de Hip-Hop, su influencia sigue vigente en la actualidad.

Conclusión: ¿Por qué todo Bboy y Bgirl debe conocer «The Mexican»?

  • Su ritmo dinámico y estructura rítmica permiten trabajar musicalidad y flow.
  • Es una canción con breaks de batería perfectos para Footwork y Freezes.
  • Ha sido utilizada en la cultura del Breaking desde sus inicios y sigue sonando en eventos importantes a pesar de los años.
  • Es un clásico atemporal que todo bailarín debería tener en su playlist de entrenamiento.

¿Listo para entrenar con este clásico?

Por lo tanto pon The Mexican en tu playlist y empieza a trabajar tu flow con esta canción legendaria. Cuéntanos en los comentarios cómo la utilizas en tus entrenamientos y comparte este artículo con tu crew.

Si quieres más contenido exclusivo sobre Breakdance como su historia y su cultura, puedes hacerlo aquí!