Mobb deep Breakdance Shook One Part 2

**Shook Ones Pt. II – Mobb Deep: El Hip-Hop Clásico que Todo Bboy y Bgirl Necesita para Para bailar Breakdance

El Breaking y el Hip-Hop siempre han ido de la mano. Desde sus inicios en las calles del Bronx, la cultura Breaking se ha nutrido de los beats más potentes y los ritmos más marcados. Entre los temas que han dejado huella en la comunidad Bboy y Bgirl, *Shook Ones Pt. II* de Mobb Deep es una pieza clave.

Sin embargo su beat oscuro y contundente lo convierten en una de las canciones más utilizadas en entrenamientos y batallas de Breaking. En este artículo exploraremos su historia, por qué es ideal para los Bboys y Bgirls, y cómo entrenar con este clásico del Hip-Hop.  

**La historia de Shook Ones Pt. II y su impacto en el Hip-Hop**  

Lanzada en 1995 como parte del álbum *The Infamous*, *Shook Ones Pt. II* se convirtió rápidamente en un himno del rap callejero. Mobb Deep, el dúo conformado por Havoc y Prodigy, creó un tema con una producción cruda y letras que reflejan la vida en los barrios más duros de Nueva York.

Su instrumental, basada en un sample manipulado de *Jessica* de Herbie Hancock, tiene un ritmo hipnótico que encaja perfectamente con la energía del Breakdance.  

Desde su lanzamiento, la canción se ha convertido en un clásico no solo en el Hip-Hop, sino también en la escena Breaking. Muchos DJ la han usado en eventos de Breaking, ya que su beat pausado y agresivo permite a los bailarines jugar con la musicalidad y la interpretación de los golpes de batería.  

**Por qué es una canción perfecta para el Breaking**  

Los Bboys y Bgirls buscan ritmos que les permitan expresarse con potencia y precisión. *Shook Ones Pt. II* tiene todos los elementos clave para un buen entrenamiento de Breaking:  

– **Un beat marcado y constante:** Permite a los bailarines sincronizar sus movimientos con los golpes de batería y el bajo.  

– **Un ritmo medio-lento:** Ideal para Top Rock y Footwork, ya que deja espacio para jugar con los cambios de nivel y los freezers.  

– **Una atmósfera intensa:** La agresividad del tema ayuda a canalizar la energía en batallas y performances.  

– **Versatilidad en los movimientos:** Su estructura permite combinar Footwork, Power Moves y transiciones con gran fluidez.  

Muchos Bboys han utilizado este tema en batallas icónicas, demostrando que no solo las canciones de funk o breakbeat pueden dominar la escena.  

**Cómo entrenar con Shook Ones Pt. II**  

Para aprovechar al máximo esta canción en tus entrenamientos, te dejamos algunos consejos prácticos según el tipo de movimiento que estés practicando.  

**1. Top Rock con estilo y actitud**  

El ritmo marcado de la canción permite trabajar el Top Rock con una energía más relajada pero impactante. Para entrenar:  

– Prueba diferentes variaciones de **Indian Step**, **Crossover Step** y **Side Step**.  

– Concéntrate en marcar bien los acentos de la canción con los brazos y el cuerpo.  

– Juega con la pausa y el groove del beat para que tu estilo se vea más natural.  

**2. Footwork con control y precisión**  

La base rítmica de *Shook Ones Pt. II* es perfecta para trabajar Footwork de manera más controlada debido a su energía.

– Practica **Six Step**, **CCs** y **Hooks**, asegurándote de que cada movimiento caiga en el tiempo correcto.  

– Juega con la velocidad y la pausa para destacar los cambios de ritmo.  

– Experimenta con el flow del tema para agregar toques personales a tu Footwork.  

**3. Transiciones y Freeze con musicalidad**  

El beat pausado y los cambios sutiles en la instrumental permiten que los freezes se vean más impactantes.  

– Trabaja en transiciones entre Footwork y Freezers, aprovechando los golpes de la batería.  

– Usa Freezerss como **Baby Freeze**, **Chair Freeze** o **Elbow Freeze** en los momentos clave de la canción.  

– Practica combinaciones de movimientos que encajen con la estructura del beat.  

**4. Power Moves con control**  

Aunque la canción no es tan rápida como un Breakbeat clásico, algunos Bboys han utilizado *Shook Ones Pt. II* de Mobb Deep para introducir Power Moves en sus sets de Breakdance.

Flares y Windmills pueden encajar bien si se controlan los tie-mpos de entrada y salida.  

Air Freezers en momentos específicos pueden resaltar mejor la energía del tema. 

– Usa la musicalidad para hacer combinaciones más creativas.  

**El legado de Shook Ones Pt. II en la cultura Bboy**  

Desde los años 90 de igual manera hasta hoy, *Shook Ones Pt. II* sigue sonando en batallas, entrenamientos y exhibiciones de Breaking. DJ y organizadores de eventos han incluido este tema en torneos importantes, demostrando su conexión con la cultura del Hip-Hop. Siempre es un momento mágico cuando suena esta canción en cualquier evento de Breaking.

Por otro lado el Breaking siempre ha estado ligado a la música que transmite realismo y actitud, y *Shook Ones Pt. II* cumple con esos requisitos a la perfección aunque hay más canciones impartes esta es una de las mejores de la historia. No importa si eres un principiante o un veterano en la escena, esta canción es un imprescindible en tu playlist de entrenamiento.  

**Conclusión: ¿Por qué todo Bboy y Bgirl necesita esta canción en su playlist?**  

– Es un himno del Hip-Hop con un beat potente y además muy marcado.  

– Su ritmo permite trabajar Top Rock, Footwork y Freezerss con gran musicalidad. Sin embargo los Power Moves también. 

– Ha sido usada en batallas legendarias y sigue vigente en la escena.  

– Aunque su energía e intensidad ayudan a mejorar la interpretación y presencia en el baile.  

Si aún no has probado entrenar con *Shook Ones Pt. II*, te recomendamos añadirla a tu rutina. Su sonido te ayudará a conectar mejor con la música y a elevar tu nivel como Bboy o Bgirl.  

Y para concluir si te ha gustado este tema de Mobb Deep para Bailar Breakdance te recomiendo que veas más canciones aquí!