Historia y Cultura del Break Dance

¿Quieres conocer la historia y la cultura del Break dance, sus orígenes y su evolución hasta el día de hoy? El Breaking no es solo una forma de bailar, sino un movimiento cultural que ha dejado una huella imborrable en todo el mundo. En esta sección, exploraremos su fascinante evolución desde sus raíces en las calles de Nueva York hasta convertirse en un fenómeno global.

Jóvenes bailando breakdance sobre cartón en las calles de un barrio marginal de Nueva York en los años 80, con edificios de escaleras de incendio al fondo.
Historia del Breakdance: Orígenes y evolución hasta hoy

El Breakdance, también conocido como Breaking, es una de las danzas urbanas más icónicas del Hip-Hop. Desde sus orígenes en las calles del Bronx por niños y niñas hasta su inclusión en los Juegos Olímpicos, el Breakdance ha evolucionado enormemente. En este artículo, exploraremos su historia y cómo ha llegado a ser un fenómeno global así que anímate y lee todo el artículo aquí!

¿Quien invento el break dance y como se hizo famoso?

El Breakdance, también conocido como Breaking, es un estilo de baile urbano que nació en la década de 1970 en el Bronx, Nueva York. Estados Unidos. Su origen está ligado a la cultura hip-hop y a las fiestas callejeras organizadas por DJs. A lo largo de los años, este estilo de baile ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina reconocida a nivel mundial, con competiciones internacionales y su inclusión en los Juegos Olímpicos de París 2024. Si quieres saber más detalles lee todo el artículo aquí!

Bboy realizando un footwork en un cypher durante la batalla de breakdance entre Rock Steady Crew y Dynamic Rockers en el Lincoln Center, Nueva York, el 15 de agosto de 1981.
Bboy realizando un top rock en la legendaria batalla en la discoteca The Roxy en la película Beat Street (1984), enfrentando a New York City Breakers contra Rock Steady Crew.
El impacto del Break Dance en el cine: Películas icónicas sobre Breaking

Quieres saber como fue el impacto del break dance en el cine? El Breaking, ha sido una de las disciplinas de danza urbana más influyentes desde sus orígenes en los años 70 en el Bronx, Nueva York. Su explosión en popularidad, tanto a nivel mundial como dentro de la cultura de la calle, no solo se limitó a la pista de baile, sino que también dejó una huella profunda en la industria del cine. Te invitamos a que leas el artículo completo aquí!

Cultura Hip Hop: La conexión entre Break Dance, Graffity, Rap y los Dj’s

La cultura Hip-Hop es mucho más que un estilo de música; es un movimiento global que ha influido profundamente en la sociedad, la moda, el arte y, por supuesto, el baile. Originada en los barrios del Bronx, Nueva York, en los años 70, la cultura Hip-Hop se compone de cuatro elementos fundamentales: el Breakdance, el graffiti, el rap y el DJing. Lee todo el artículo aquí!

"Grafitti en las calles de Nueva York con un DJ pinchando mientras jóvenes se expresan a través del arte urbano y el baile en los años 80."
Chica realizando una postura de breakdance con la Torre Eiffel y los aros olímpicos de fondo en París 2024.
La llegada del breakdance a los Juegos Olímpicos

La llegada del Breaking en los Juegos Olímpicos: Un hito histórico. El Breakdance, también conocido como Breaking, ha recorrido un largo camino desde sus orígenes en el Bronx hasta su reconocimiento como disciplina olímpica. La decisión de incluir el Breaking en los Juegos Olímpicos de París 2024 representa un momento clave en la historia de la cultura hip-hop y el mundo del deporte haciendo entender al mundo que también es un baile que requiere mucho entrenamiento y disciplina sin apenas apoyo. Si quieres conocer la historia completa, visita nuestra guía aquí.

El legado del Breaking sigue vivo

El breaking ha evolucionado desde sus inicios en las calles hasta convertirse en una disciplina reconocida en todo el mundo. Su impacto va más allá del baile: es una forma de expresión, un movimiento cultural y un estilo de vida que sigue inspirando a nuevas generaciones. La historia y la cultura del breaking continúan creciendo, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia.

Si te apasiona el breaking y quieres seguir explorando más sobre su historia, cultura y competiciones, síguenos en nuestras redes sociales y comparte este contenido con otros amantes del breaking. ¡Forma parte de la comunidad y mantén viva la esencia del hip-hop! 🔥👊