Battle of the Year

Battle of the Year: La Competición que Revolucionó el Breaking

El Battle of the Year (BOTY) es una de las competiciones de break dance más icónicas y prestigiosas del mundo. Desde su fundación en 1990, ha sido un referente para bboys y bgirls, estableciendo un estándar en las batallas de crews y ayudando a popularizar y profesionalizar la cultura del breaking a nivel global.

Cada año, grupos de todo el mundo compiten por un lugar en la final internacional, ofreciendo coreografías espectaculares y demostraciones de habilidad que han hecho de este evento un verdadero espectáculo. En este artículo, exploraremos la historia, el formato y el impacto de la BOTY en la comunidad del breaking.

Historia y Evolución

La Battle of the Year nació en Alemania en 1990, creada por Thomas Hergenröther, un apasionado del hip-hop que quería llevar las competiciones de breaking a otro nivel. En sus inicios, la BOTY era un evento pequeño, pero con el paso de los años, creció hasta convertirse en la competición de breaking en crews más importante del mundo.

A lo largo de los años, la BOTY ha cambiado de sedes y ha introducido nuevas reglas y categorías, pero siempre ha mantenido su esencia: premiar no solo la habilidad individual de los bailarines, sino también la creatividad, la sincronización y el trabajo en grupo.

El Formato de la Competición

A diferencia de otras competiciones de breaking centradas en el 1vs1, la BOTY pone el foco en las crews (equipos de bailarines). La competición tiene dos fases principales:

1. Rondas Clasificatorias

Cada año, se organizan batallas clasificatorias en diferentes regiones del mundo, incluyendo Europa, Asia, América y África. Las crews ganadoras de cada región aseguran su lugar en la gran final.

2. La Gran Final Internacional

Los mejores grupos del mundo se enfrentan en un evento que se divide en dos partes principales:

A. Showcase Round (Ronda de Exhibición)

Cada crew presenta una coreografía de unos 6-8 minutos, donde demuestran su creatividad, originalidad y sincronización. Un jurado de expertos evalúa cada presentación en base a criterios como:

  • Creatividad y originalidad.
  • Sincronización y trabajo en grupo.
  • Nivel técnico de los movimientos.
  • Uso del espacio y musicalidad.

Solo las mejores crews de la primera fase avanzan a la siguiente ronda.

B. Batallas Crew vs. Crew

Después de la exhibición, las mejores crews se enfrentan en batallas crew vs. crew, hasta llegar a la final donde deben demostrar su nivel en power moves, footwork, freezes, toprocks, rutinas, etc. en un formato de intercambio de rondas como si fuera la Champions League pero de Break Dance. 

El equipo con la mejor estrategia y ejecución gana el título de campeón del Battle of the Year.

Crews Legendarias y Ganadores

A lo largo de su historia, la BOTY ha visto a algunas de las crews más influyentes del breaking competir y ganar. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Flying Steps (Alemania) – Ganadores en los 90 y pioneros en la combinación de breaking y teatro.
  • Pockemon Crew (Francia) – Conocidos por su estilo dinámico y creatividad.
  • Jinjo Crew (Corea del Sur) – Una de las crews más dominantes en la historia del breaking.

Cada año, nuevas crews emergen y demuestran que el breaking sigue evolucionando.

Impacto y Futuro de la BOTY

El Battle of the Year no solo ha sido una plataforma para los mejores bboys y bgirls del mundo, sino que también ha contribuido a la globalización del breaking. Gracias a la difusión del evento en redes sociales y plataformas de streaming, más personas han podido conocer la cultura del breaking y su importancia dentro del hip-hop.

Con la inclusión del breaking en los Juegos Olímpicos de París 2024, la BOTY podría ganar aún más reconocimiento y atraer a una nueva generación de bailarines y espectadores.

Cómo Participar o Ver el Evento

Si quieres asistir o competir en la Battle of the Year, aquí tienes algunos datos clave:

  • Clasificatorias regionales: Consulta la web oficial para ver las fechas y lugares.
  • Final internacional: Se suele realizar en octubre o noviembre en Europa.
  • Dónde verlo: Muchos eventos se transmiten en plataformas como YouTube y redes sociales.

Conclusión:

El Battle of the Year continúa siendo un evento fundamental en el mundo del breakdance, no solo por su alto nivel de competencia, sino también por su capacidad para fomentar el desarrollo de habilidades clave dentro de los grupos de breakdance.

Este evento es una gran oportunidad para que los grupos pasen por procesos de creación colectiva y toma de decisiones importantes.

Los grupos de breakdance que compiten en el BOTY se enfrentan a retos que requieren una coordinación perfecta, lo que ayuda a fortalecer el trabajo en grupo.

Estos procesos permiten que los bailarines no solo perfeccionen su técnica, sino también desarrollen habilidades de liderazgo, resolución de conflictos y toma de decisiones bajo presión. Además, el trabajo en conjunto en cada batalla promueve la creatividad colectiva y la capacidad de adaptación, esenciales en un arte tan dinámico como el breaking.

En resumen, el Battle of the Year sigue siendo un pilar en la evolución del breakdance, sirviendo como un espacio para que los grupos de bailarines crezcan tanto artística como personalmente, mientras continúan impulsando la cultura hip-hop hacia nuevas alturas.

Síguenos en nuestras redes sociales y comparte este artículo con otros amantes del breaking. ¡Nos vemos en la pista! 🔥💥

Si te ha gustado la historia de la Boty pues encontrar historias similares aquí!