Give It James Brown: El Groove Perfecto para Bboys y Bgirl
Give It Up or Turnit a Loose – James Brown: El Groove Perfecto para Bboys y Bgirls
Si hay un artista que ha dejado una huella imborrable en la cultura del Breakdance, ese es James Brown. Su energía inigualable, su ritmo contagioso y su influencia en la música Funk han hecho que muchas de sus canciones sean esenciales en los entrenamientos y batallas de Breaking.
Entre todas sus joyas, una de las favoritas de los Bboys y Bgirls es Give It Up or Turnit a Loose. Este tema de 1969 tiene el groove perfecto para el Top Rock, el Footwork y las transiciones limpias, y sigue siendo un clásico en eventos de Breaking alrededor del mundo.
En este artículo, exploraremos su historia, por qué es tan importante en el Breakdance y cómo puedes entrenar con esta canción para mejorar tu flow y musicalidad.
Historia de Give It Up or Turnit a Loose: James Brown y su impacto en el Breakdance
James Brown, conocido como «The Godfather of Soul», fue uno de los músicos más influyentes en la historia del Funk y el Hip-Hop. Su estilo rítmico y su capacidad para crear grooves potentes lo convirtieron en la banda sonora de los primeros Bboys y Bgirls en los años 70.
Give It Up or Turnit a Loose fue lanzada en 1969 y luego regrabada en 1970 con un sonido más dinámico y percusión más marcada, lo que la convirtió en un breakbeat esencial. DJs como Kool Herc y Grandmaster Flash comenzaron a usarla en fiestas en el Bronx, y desde entonces ha sido un pilar en la cultura Bboy.
Sin embargo la versión más utilizada en el Breakdance es la de 1970, que tiene un ritmo más suelto y breaks perfectos para marcar pasos con precisión.
Por qué esta canción es perfecta para entrenar Breaking
La estructura de Give It Up or Turnit a Loose es ideal para cualquier Bboy o Bgirl que quiera mejorar su musicalidad. Aquí están sus características más destacadas:
- Breaks de batería icónicos: Sus secciones instrumentales permiten movimientos explosivos y bien marcados por otro lado.
- Funk Groove: La combinación de bajo, guitarra y metales crea un ritmo fluido para bailar con estilo.
- Acentos fuertes: Los cambios en la música permiten transiciones limpias entre pasos y niveles.
- Energía constante: Es una canción que te mantiene en movimiento, perfecta para drills de resistencia.
Por eso, este tema sigue sonando en batallas, entrenamientos y cyphers en todo el mundo.
Cómo entrenar con Give It Up or Turnit a Loose
Si quieres sacarle el máximo provecho a esta canción en tus entrenamientos, aquí tienes algunos ejercicios que te ayudarán a mejorar tu flow:
1. Top Rock con groove y estilo
No obstante el ritmo de James Brown es ideal para trabajar Top Rock con control y actitud.
- Practica Indian Step, Cross Step y Salsa Step, acentuando los golpes de la batería.
- Juega con los silencios y cambios de ritmo, añadiendo variaciones personales.
- Trabaja tu presencia escénica, usando movimientos de brazos y juego de pies expresivo.
2. Footwork con fluidez y precisión
Por lo tanto los breaks de la canción hacen que sea perfecta para practicar Footwork con velocidad y limpieza.
- Six Step y CCs: Mantén un ritmo constante y juega con los cambios de dirección.
- Hooks y Sweeps: Usa los acentos musicales para hacer transiciones más marcadas.
- Speed Control: Alterna entre pasos rápidos y pausas para mejorar tu control.
3. Freezes en los momentos clave
Los golpes de la batería y los metales en la canción son perfectos para marcar Freezes impactantes en consiguiente.
- Prueba Baby Freeze, Chair Freeze o Shoulder Freeze en los momentos más fuertes de la música.
- Añade transiciones dinámicas, luego combinando Footwork con Freeze sin perder el ritmo.
- Experimenta con pausas dramáticas, dejando que la música guíe tus paradas y cambios de energía.
4. Power Moves con flow
Aunque no es la canción más rápida, Give It Up or Turnit a Loose permite trabajar Power Moves con precisión y estilo.
- Prueba Windmills y Flares, sincronizando el inicio con los acentos de la música.
- A continuación Juega con las entradas y salidas de Power Moves, buscando siempre transiciones limpias.
- Utiliza los cambios de intensidad de la canción, alternando entre explosividad y control.
El legado de James Brown en la cultura del Breaking
La música de James Brown ha sido clave en la evolución del Breakdance. Give It Up or Turnit a Loose ha sonado en:
- Batallas legendarias, como Freestyle Session, Red Bull BC One y Battle of the Year.
- Eventos old school y underground, donde se mantiene viva la esencia del Breaking.
- Competencias de alto nivel, donde los mejores Bboys y Bgirls siguen usándola para mostrar su flow.
Además, ha sido sampleada en cientos de canciones de rap y hip-hop, reafirmando su importancia en la cultura urbana.
Conclusión: ¿Por qué deberías entrenar con esta canción?
- Su groove y estructura rítmica la hacen ideal para trabajar musicalidad.
- Sus breaks de batería y cambios de intensidad permiten jugar con Top Rock, Footwork y Freezes.
- Ha sido usada en batallas y competencias, lo que la convierte en un clásico obligatorio.
- Es una canción que nunca pasará de moda, porque es pura esencia Funk y Hip-Hop.
¿Listo para entrenar con James Brown?
Añade Give It Up or Turnit a Loose de James Brown a tu playlist de entrenamiento y empieza a trabajar tu flow con este clásico del Funk. Cuéntanos en los comentarios qué parte de la canción te gusta más para bailar y comparte este artículo con tu crew.
En resumen, si quieres más música, tutoriales, guías y contenido exclusivo sobre Breakdance, puedes seguir descubriéndolo aquí!