Historia del Breakdance: Orígenes y evolución hasta hoy.

Descubre la historia del breakdance, sus orígenes y su evolución hasta el día de hoy. El Breaking, es una de las danzas urbanas más icónicas del Hip-Hop. Desde sus orígenes en las calles del Bronx por niños y niñas hasta su inclusión en los Juegos Olímpicos, el Breakdance ha evolucionado enormemente. En este artículo, exploraremos su historia y cómo ha llegado a ser un fenómeno global.
Orígenes del Breakdance: El nacimiento de un movimiento
El Bronx en los años 70: El contexto histórico
En la década de 1970, el Bronx, Nueva York, era un barrio marcado por la crisis económica y el auge de pandillas juveniles. En este entorno, los jóvenes mayormente niños y niñas de la comunidad encontraron en la música y el baile una forma de expresión y escape.
Uno de los elementos clave de esta cultura emergente fue el Hip-Hop, que incluía cuatro pilares fundamentales: el DJing, el MCing, el graffiti y el Breaking. Fue en esta década cuando el Breakdance comenzó a tomar forma sin saber lo que supondría a nivel mundial.
El papel de DJ Kool Herc y las fiestas en la calle
DJ Kool Herc es considerado el padre del Hip-Hop y una figura fundamental en la historia del Breakdance. En sus fiestas, extendía los «breaks» de las canciones, permitiendo que los bailarines (b-boys y b-girls) improvisaran sus movimientos sobre los ritmos más energéticos. Las fiestas las llamadas las Block Parties donde en ese entonces había una gran comunidad de latinos donde bajan a bailar, de hecho algunos pasos de Top Rocks son influenciados de ellos directamente como el Salsa Step.
La influencia de los primeros B-Boys y Bgirls
Algunos de los primeros grupos de Breakdance fueron los Rock Steady Crew y los New York City Breakers, que ayudaron a consolidar el estilo. B-boys como Crazy Legs, Ken Swift y Frosty Freeze fueron pioneros en la creación de movimientos emblemáticos.
Evolución del Breakdance en los años 80 y 90
La explosión comercial y el auge del Breakdance
En los años 80, el Breakdance se popularizó mundialmente gracias a películas como Beat Street y Breakin’. Aparecieron competiciones y eventos masivos, lo que llevó la danza a un nivel de espectáculo global.
El declive temporal y su renacimiento underground
A finales de los 80, el Breakdance perdió algo de popularidad en los medios porque otros bailes empezaron a irrumpir con más fuerza y estar más de moda, pero la cultura se mantuvo más o menos viva en las comunidades underground. En los 90, con la aparición de nuevas generaciones de b-boys y b-girls en Europa como Bboy Storm, quien viajo a Nueva York para explorar el mundo del Breaking y compartir con los de allí. Pero cuando llegó apenas bailaban y fue en parte gracias a el quien llevo su estilo y su nivel a los Estados Unidos lo que hizo que los mismos Bboys y Bgirls lo vieran y se motivaran en retomar el Breaking de nuevo y llevarlo al alto nivel. Ya después el Breakdance volvió a resurgir con competiciones como el Battle of the Year y el Red Bull BC One.
El Breakdance en el siglo XXI: De la calle a los Juegos Olímpicos
La globalización del Breaking
Gracias a internet y las redes sociales, el Breakdance se ha expandido a nivel mundial. Ahora es practicado en casi todos los países y ciudades del mundo y cuenta con bailarines atletas profesionales que llevan la danza a niveles de competencia extrema.
La llegada del Breaking a los Juegos Olímpicos
Uno de los hitos más importantes en la historia del Breakdance es su inclusión en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este reconocimiento consolida al Breaking como un baile deporte y una forma de arte que trasciende generaciones.
El futuro del Breakdance: Hacia dónde vamos
Innovación en movimientos y estilos
Cada año surgen nuevos movimientos y fusiones con otros estilos de danza y acrobacia, haciendo que el Breakdance siga evolucionando.
Oportunidades profesionales para b-boys y b-girls
Hoy en día, el Breaking no solo es una pasión, sino una profesión para muchos. Existen oportunidades en la industria del entretenimiento, la enseñanza y las competiciones internacionales, también a través de sponsors como Nike, Reebok, Redbull, Monster, etc.
Conclusión
El Breaking, nacido en el Bronx en los años 70, ha recorrido un fascinante viaje desde ser una forma de resistencia y expresión en un barrio marcado por dificultades económicas, hasta convertirse en una disciplina globalmente reconocida. Lo que comenzó como una respuesta creativa a las adversidades sociales y económicas se transformó, a lo largo de las décadas, en una plataforma de expresión artística que traspasó fronteras y unió a personas de diferentes culturas.
La historia del breakdance, sus orígenes y su evolución también reflejan el poder de la cultura urbana para influir en la sociedad, dejando una huella en la música, la moda, el cine y, por supuesto, la danza. Durante los años 80 y 90, el auge comercial del Breakdance lo consolidó como parte fundamental de la cultura pop, generando no solo competiciones, sino también un movimiento global que inspiró a generaciones de jóvenes a expresarse a través de este arte. Hoy en día, el Breakdance sigue evolucionando y adaptándose, pero sin perder su esencia original de creatividad, estilo y desafío.
El reconocimiento del Breakdance como disciplina olímpica en los próximos Juegos Olímpicos es el último capítulo en esta historia de ascenso. Este logro subraya el impacto cultural y social que esta danza ha tenido en todo el mundo. Sin duda, el Breakdance seguirá evolucionando, inspirando nuevas generaciones y demostrando que el arte y la cultura urbana tienen el poder de conectar a las personas, independientemente de su origen o circunstancias.
En definitiva, el Breakdance es un claro ejemplo de cómo una forma de expresión nacida en un contexto específico puede trascender y convertirse en un lenguaje universal que celebra la creatividad, la disciplina y la pasión.
📢 ¡Únete a la comunidad del Breakdance! Si quieres aprender más sobre la historia y la cultura del Breaking, síguenos en nuestras redes sociales y ¡comparte este artículo con otros apasionados del Hip-Hop!
Si te ha gustado la historia del breakdance, sus orígenes y su evolución y quieres aprender los 5 pasos básicos de breaking, puedes aprenderlos aquí!