5 pasos para empezar a bailar break dance

Aquí te explicamos los 5 pasos fundamentales para aprender a bailar break dance desde cero. Breakdance o Breaking es una de las danzas urbanas más populares y emocionantes del mundo. Si estás buscando cómo empezar a bailar Breakdance desde cero, este artículo es para ti. A continuación, descubrirás los los errores comunes que debes evitar y cómo poner en práctica estos movimientos básicos. Además, con la práctica constante, podrás desarrollar tu estilo y alcanzar un nivel avanzado.

1. Preparación física básica: Condición y fuerza

Antes de lanzarte a hacer los primeros movimientos de Breakdance, es importante que prepares tu cuerpo. El Breakdance requiere fuerza, flexibilidad, agilidad y resistencia, por lo que empezar con una base física adecuada es fundamental para poder empezar a ver resultados pronto.

¿Por qué es importante la preparación física?

En Breakdance, los movimientos como los giros, los freezes, las acrobacias o los power moves requieren de fuerza en el core (abdomen y espalda baja) resistencia en los brazos y una buena flexibilidad en las piernas y hombros. Sin una buena preparación física, podrías enfrentarte a lesiones o a una falta de control durante los movimientos pero lo más importante que sin esta preparación podrías tardad mucho más tiempo en aprender a bailar. 

Consejos para mejorar tu preparación física:

  • Haz ejercicios de flexibilidad: Siéntate y estira tus piernas, brazos, espalda y cuello para tener una mayor amplitud de movimiento.
  • Fortalece tu core: Realiza ejercicios como planchas, abdominales y elevaciones de piernas para mejorar tu estabilidad.
  • Entrena tus brazos y hombros: Flexiones y otros ejercicios de fuerza te ayudarán a ganar la fuerza necesaria para realizar movimientos de apoyo iniciales
  • Lo recomendable es hacer una sesión de ejercicios de fuerza básicos cada día antes de cada entrenamiento para ir poniéndote en forma e ir preparándo el cuerpo para los movimientos.

2. Aprender los movimientos básicos del Breakdance

En el paso número 2, aprenderás cómo dominar los movimientos básicos para mejorar tu técnica una vez que tu cuerpo esté listo. Estos movimientos son las bases sobre los que construirás tus futuras rutinas y movimientos.

 Los 3 movimientos básicos que debes aprender:

  • Toprock: Es el movimiento de entrada en el Breakdance, realizado de pie. Consiste en una serie de pasos y giros de baile marcando el ritmo de la música que todo Bboy o Bgirl realizan antes de hacer su ronda.
  • Footwork: Este es el trabajo de pies y manos realizado en el suelo. Aquí es donde se gana fluidez, velocidad, pausas y también lo puedes hacer al ritmo de la música.  
  • Freezers: Estos son los movimientos de “congelación” donde el bailarín o bailarina de Breaking se detienen en una postura en equilibrio, destacando la fuerza, el control y la técnica del cuerpo.  

Consejos para aprender estos movimientos:

  • Practica con música: A medida que aprendas los pasos básicos bailando al ritmo de la música para desarrollar tu coordinación puedes empezar a crear tus propias coreografías con diferentes movimientos.

  • Hazlo lento al principio: La precisión, la técnica y la comprensión es más importante que la velocidad al comenzar. Practica los movimientos a un ritmo lento para dominar cada técnica y entender como realizar el movimiento.

3. La importancia de la música y el ritmo

La música es la base del Breakdance. Para ser un buen Bboy o Bgirl, necesitas sentir la música, entender su ritmo y adaptarte a ella ya sea en los entrenamientos o competiciones. El Breaking se basa en sincronizar los movimientos con el beat de la música desde que sales a bailar a la pista. 

¿Cómo empezar a sentir el ritmo de la música?

Cuando comiences a bailar Breakdance, escucha diferentes tipos de música relacionada con el estilo para que entiendas diferentes sensaciones musicales, más rápidas, más lentas. Los géneros más comunes son el Rap, Funk, Soul, Break Beats, Electrónica. Aquí es donde aprenderás a reconocer el ritmo y cómo cada movimiento lo puedes adaptar con la música.

Consejos para mejorar tu ritmo:

  • Escucha las canciones sin bailar: Intenta seguir el ritmo solo con tus manos, los pies o la cabeza.   
  • Usa música instrumental: Al principio, puedes empezar con música sin voces para enfocarte más en el ritmo que en las letras.  
  • Con el ritmo base o el grave de la canción es cuando puedes empezar a hacer algunos pasos fáciles de baile de arriba Top Rocks para empezar a seguir el ritmo de la música.

4. Practica los movimientos de manera constante

La constancia es clave cuando se trata de cómo aprender break dance desde cero. Cuanto más practiques y más te concentres más fácil te resultará realizar los movimientos con fluidez y confianza.

¿Por qué es importante practicar todos los días?

La práctica diaria permite a tu cuerpo adaptarse a los movimientos, mejorando tu memoria muscular y desarrollando la fuerza, flexibilidad y agilidad necesarias. Además, la repetición y la. Constancia es esencial para aprender los movimientos de forma correcta y evitar adquirir malos hábitos que pueden llegar a producir lesiones. 

Consejos para mantener una rutina de práctica:

  • Dedica tiempo todos los días: Intenta practicar al menos 1hora minutos al día si es posible.
  • Hazlo en diferentes lugares: Practicar en diferentes superficies como suelo o colchonetas te ayudará a ganar adaptabilidad y facilidad al principio.
  • Graba tus sesiones: Grabarte te permitirá observar tu técnica y corregir errores.  

5. Únete a una comunidad de Breakdance

Una de las mejores maneras de mejorar es rodearte de otros bailarines de Breaking que puedan ofrecerte consejos y motivación. Unirte a una comunidad de Breakdance te permitirá aprender más rápido, compartir más, motivarte más y tener acceso a una red de apoyo.

 ¿Cómo encontrar una comunidad de Breakdance?

Puedes unirte a grupos en redes sociales, foros de Breakdance, o asistir a clases en una escuela especializada. También puedes participar en eventos locales donde otros Bboys y Bgirls se reúnan para bailar y compartir trucos. Aunque en general en cualquier ciudad del mundo siempre hay alguien que practica break dance. 

Consejos para aprovechar las comunidades:

  • Haz preguntas y busca consejos: No tengas miedo de pedir ayuda a bailarines más experimentados ya que por la cultura del Hip hop es muy normal compartir información con otros bailares o bailarines para que todos mejoren más y la cultura pueda seguir creciendo y llevarla a otro nivel.
  • Asiste a jams, batallas, clases y Masterclases: Estas son oportunidades perfectas para poner en práctica lo aprendido, mejorar y aprender de personas que tienen mas conocimiento y tiempo que tu.
  • Viaja fuera de tu ciudad: Si, viajar fuera de tu ciudad para los eventos, clases o entrenar con otros bboys y bgirls hará que tu mente se abra mucho, aprendas de otros bailarines, otras técnicas y lo más importante aprenderás a como piensan los demás compartiendo vuestra pasión por esta danza.

Conclusión: Empieza tu viaje en el Breakdance

Con estos 5 pasos para bailar break dance, estarás listo para comenzar a practicar y perfeccionar tus habilidades en poco tiempo. Bailar Breaking es un desafío emocionante y divertido, pero recuerda que lo más importante es la constancia, la paciencia y la práctica aunque al principio sea dificil, Si sigues estos pasos, estarás bien encaminado para convertirte en un Bboy o Bgirl. No te rindas y porque cada pequeño paso te acerca más a dominar esta danza. ¡El primer paso hacia tu éxito ya lo has dado!

Mira más tutoriales y aprende desde cero

¿Te ha gustado este artículo? ¡Tenemos muchos más tutoriales y guías donde podrás aprender a bailar con más de 5 pasos de break dance! No te pierdas nuestros videos exclusivos donde desglosamos más movimientos y consejos a parte de entrenamientos específicos para que puedas aprender los movimientos más rápidos y eficaces.

Aquí puedes aprender los errores más comunes al empezar a bailar break dance!