Errores comunes al empezar a bailar break dance y como evitarlos

Conocer estos errores comunes al empezar a bailar break dance y cómo evitarlos es clave para mejorar rápidamente y avanzar en tus habilidades. Seguro que has experimentado la emoción de aprender nuevos movimientos y superarte a ti mismo. Sin embargo, como ocurre con cualquier disciplina, es fácil caer en algunos fallos que pueden frenar tu progreso o incluso llevar a lesiones.
En este artículo, te mostraremos cómo evitarlos para asegurarte de que tu viaje en el Breaking sea seguro, efectivo y disfrutes en el camino.
—
1. No Calentar Adecuadamente
Uno de los errores más comunes, pero fácilmente evitables, es no realizar un calentamiento adecuado antes de empezar a entrenar y bailar. El Breakdance exige movimientos rápidos y exigentes que pueden poner mucho estrés en tus músculos y articulaciones.
Si no te preparas adecuadamente, el riesgo de lesiones aumenta significativamente.
Cómo evitarlo:
Realiza un calentamiento general que incluya ejercicios de movilidad articular, estiramientos dinámicos y activación muscular. Esto te ayudará a aumentar el flujo sanguíneo hacia tus músculos y preparar tu cuerpo para los movimientos explosivos que el Breakdance requiere.
Recuerda que un buen calentamiento no solo reduce el riesgo de lesiones, sino que también mejora tu rendimiento.
—
2. No Dominar los Movimientos Básicos
Al comenzar a aprender Breakdance, puede ser tentador saltar directamente a los movimientos avanzados, como el windmill o el flare. Sin embargo, si no has dominado los movimientos básicos primero, como el toprock, downrock, freeze o el mismo pino, tu progreso se verá afectado.
Además, la técnica será menos sólida, lo que puede llevar a malos hábitos que se arrastrarán a lo largo de tu práctica y tardarás mucho mas en aprender.
Cómo evitarlo:
Enfócate en dominar los movimientos fundamentales antes de intentar lo avanzado. Es como aprender a sumar y restar para poder dividir pues en el Breaking es igual. Aprende cada movimiento paso a paso, asegurándote de que tienes la técnica correcta antes de agregar complejidad. La paciencia y la práctica constante son clave en el Breakdance.
Cuanto más sólidos sean tus fundamentos, más fácil será mejorar y lo podrás hacer por muchos más años ya que lo has aprendido bien desde el principio.
—
3. Ignorar la Fuerza y Flexibilidad
El Breakdance no solo requiere habilidad técnica, sino también una gran cantidad de fuerza, elasticidad y flexibilidad. Muchos principiantes cometen el error de enfocarse solo en los movimientos sin trabajar en la fuerza y la flexibilidad, lo que les impide realizar los movimientos más exigentes con precisión y sin esfuerzo.
Cómo evitarlo:
Asegúrate de incorporar ejercicios de fuerza y flexibilidad en tu rutina diaria. Trabaja en mejorar tu fuerza en los hombros, muñecas, cuello, abdomen y piernas, ya que estos son esenciales para realizar movimientos como el headspin o los Footworks. Además, dedica tiempo a estirar para aumentar tu rango de movimiento, lo que te permitirá ejecutar movimientos más amplios y fluidos.
—
4. No Prestar Atención a la Técnica
El Breaking es una disciplina que exige una técnica perfecta. Muchos principiantes intentan imitar a sus ídolos sin entender completamente la técnica detrás de cada movimiento.
Esto puede llevar a errores de postura y ejecución que, con el tiempo, pueden frenar tu progreso o incluso causar lesiones.
Cómo evitarlo:
Es crucial que prestes atención a los detalles técnicos de cada movimiento. Si es posible, trabaja con un entrenador de Breaking o algún compañero o compañera experimentado que te ayude a corregir tu técnica.
Si estás aprendiendo de manera autodidacta, no dudes en ver tutoriales y videos para ver cómo se ejecuta correctamente cada movimiento. A medida que vayas avanzando, tu técnica se volverá más natural y eficiente.
—
5. No Escuchar a Tu Cuerpo
Es fácil emocionarse con la idea de aprender Breakdance y entrenar durante horas, pero es importante escuchar a tu cuerpo y darle tiempo para descansar. Dicen que cuando descansas bien es cuando más mejoras.
El exceso de entrenamiento puede llevar a la fatiga muscular, lesiones o incluso agotamiento, lo que afectará negativamente tu progreso y después costará mas tiempo volver al estado de forma.
Cómo evitarlo:
Dale a tu cuerpo el tiempo necesario para descansar y recuperarse entre sesiones de entrenamiento. Si sientes dolor o incomodidad, detente y evalúa si necesitas ajustar tu técnica o tomarte un descanso.
El descanso es una parte fundamental del proceso de aprendizaje, ya que permite a los músculos repararse y crecer más fuertes. También te da la oportunidad de estudiar a tu cuerpo y entenderlo como funciona mejor.
—
6. No Tener Paciencia con el Proceso
Uno de los mayores errores que cometen los principiantes en Breakdance es la impaciencia. Aprender esta disciplina toma tiempo, esfuerzo, disciplina y es muy normal no ver resultados inmediatos y puede llegar a ser desmotivante.
Sin embargo, el éxito en el Breakdance se construye sobre la base de la consistencia y la paciencia cada día y sobre todo el principio por eso es importante empezar con otros Bboys y Bgirls para motivarse mutuamente en el día a día.
Cómo evitarlo:
Sé paciente contigo mismo y disfruta del proceso de aprendizaje. En lugar de enfocarte únicamente en los resultados finales, celebra los pequeños avances que logres a lo largo del camino. Cuanto más disfrutes del proceso, más fácil será mantener la motivación y seguir mejorando.
—
Conclusión: Evitar los errores comunes al empezar a bailar break dance y cómo evitarlos para mejorar más rápido. Comenzar en el mundo del Breakdance es una aventura emocionante, pero también está llena de desafíos. Recuerda que la clave del éxito en el Breaking es la combinación de disciplina, paciencia, motivación, ilusión y práctica constante.
—
¡Empieza Hoy Mismo y Únete a Nuestra Comunidad de Breakdance!
¿Listo para evitar los errores más comunes y comenzar tu viaje en el Breaking de la manera correcta?
¡No esperes más! Da el siguiente paso y únete a nuestra escuela de Breakdance en Instagram para recibir entrenamiento profesional y consejos personalizados.
Aquí puedes aprender 5 pasos para empezar a bailar break dance!